El Castell de l’Olla de Altea: Pólvora sobre el Mediterráneo

El Castell de l’Olla de Altea: Pólvora sobre el Mediterráneo

Cada agosto, Altea se convierte en el epicentro de uno de los espectáculos pirotécnicos más bellos y singulares de España: el Castell de l’Olla. No es solo una exhibición de fuegos artificiales, sino una experiencia sensorial que une mar, luz, sonido y emoción en una coreografía inolvidable.

🎇 ¿Qué lo hace único?

A diferencia de otros castillos de fuegos, el Castell de l’Olla se lanza desde plataformas flotantes en el mar, frente a la playa de L’Olla. Esto permite que el Mediterráneo actúe como un espejo, duplicando el espectáculo en el cielo y el agua. El resultado es una atmósfera mágica, donde el público se siente envuelto por la luz y el estruendo.

🗓️ Cuándo y por qué

Se celebra el sábado más próximo al 10 de agosto, en honor a Sant Llorenç, patrón de la zona. Es el punto culminante de una semana de actividades culturales, conciertos, encuentros vecinales y propuestas gastronómicas. En 2025, el evento tendrá lugar el 9 de agosto a las 23:55 h.

🔥 Historia y legado

El Castell nació en 1986 como homenaje al pirotécnico local Blas Aznar, conocido como “Blai, el coeter”. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en una Fiesta de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana, organizada por la Cofradía del Castell de l’Olla, una entidad sin ánimo de lucro formada por voluntarios.

🎭 Más que fuegos

  • Cartel artístico y pregón literario: cada edición se presenta con una obra gráfica y un texto que refuerzan su dimensión cultural.

  • Concurso de fotografía: premia las mejores imágenes del evento, capturando su magia desde tierra o mar.

  • Dispositivo de seguridad y puntos violeta: garantizan una experiencia segura y respetuosa para todos los asistentes.

👥 Asistencia masiva

Más de 50.000 personas se congregan cada año en la playa, en embarcaciones o en miradores cercanos para disfrutar del espectáculo. La bahía se llena de luces, música y emoción compartida.

+info