Faro de l’Albir: Un faro entre acantilados y leyendas

Faro de l’Albir: Un faro entre acantilados y leyendas

En lo alto de la Punta Bombarda, dentro del Parque Natural de la Serra Gelada, se alza el Faro de l’Albir, una joya histórica y natural que vigila el Mediterráneo desde 1863. Este faro no solo guía a los navegantes, sino que también invita a los visitantes a recorrer una de las rutas más accesibles y espectaculares de la Costa Blanca.

🏞️ Ruta panorámica

La ruta al faro comienza en el aparcamiento del parque natural, a pocos metros de la Playa del Albir. Son 2,5 km de camino asfaltado (5 km ida y vuelta), apto para familias, personas con movilidad reducida e incluso carritos de bebé. Durante el paseo, se atraviesan túneles, miradores y zonas de descanso, todo acompañado por el aroma del tomillo y el sonido de las olas rompiendo contra los acantilados.

🏛️ Historia viva

El faro fue construido en el siglo XIX y estuvo habitado por fareros hasta los años 60. Hoy funciona de forma automatizada y alberga un Centro de Interpretación, donde se exponen fotografías antiguas, utensilios históricos y paneles informativos sobre la biodiversidad de la zona.

Junto al faro se encuentran los restos de la Torre Bombarda, una estructura defensiva del siglo XVI que protegía la costa de los ataques piratas. También se pueden visitar las antiguas minas de ocre, explotadas desde tiempos fenicios y romanos.

🐾 Pet Friendly y sostenible

La ruta es Pet Friendly, siempre que los perros vayan atados. Además, el faro funciona con energía solar, y el parque promueve prácticas sostenibles para preservar su rica biodiversidad.