Senderismo en la Sierra de Bernia: Un balcón a la Costa Blanca

Senderismo en la Sierra de Bernia: Un balcón a la Costa Blanca

Entre Altea y Calpe se alza la imponente Sierra de Bernia, una muralla natural que separa la costa del interior alicantino. Con sus crestas escarpadas, senderos serpenteantes y vistas que cortan la respiración, Bernia es mucho más que una montaña: es un balcón privilegiado a la Costa Blanca y un paraíso para los senderistas.

🌄 Una ruta con historia y vértigo

La ruta circular más popular comienza en las cercanías de Casas de Bernia, a unos 600 metros de altitud. Desde allí, el sendero rodea la sierra y permite descubrir uno de sus tesoros ocultos: el Forat de Bernia, un túnel natural excavado en la roca que atraviesa la montaña de lado a lado. Al cruzarlo, el senderista se encuentra con una panorámica espectacular del Mediterráneo, desde Benidorm hasta el Peñón de Ifach.

Además del Forat, la ruta incluye el Fort de Bernia, una antigua fortaleza del siglo XVI construida por orden de Felipe II para controlar posibles rebeliones moriscas. Hoy, sus ruinas ofrecen un lugar perfecto para descansar y contemplar el paisaje.

🏞️ Naturaleza salvaje y vistas infinitas

La Sierra de Bernia es un ecosistema diverso, donde conviven pinos, romeros, tomillos y aves rapaces. El contraste entre el verde de la vegetación y el azul del mar crea una sinfonía visual que acompaña cada paso.

En días despejados, desde sus miradores naturales se puede ver la isla de Ibiza en el horizonte. Y si se asciende hasta la cima (1.129 m), el esfuerzo se ve recompensado con una vista de 360 grados sobre la provincia de Alicante.

📌 Información útil

  • Ruta recomendada: Circular Bernia–Forat–Fort–Casas de Bernia (aprox. 9 km, dificultad media)

  • Duración: 3–4 horas

  • Acceso: Desde Altea la Vella o Xaló, por carretera hasta Casas de Bernia

  • Recomendaciones: Llevar agua, calzado de montaña, frontal para el túnel y protección solar

  • Ubicación en Google Maps