Tabarca: La isla habitada más pequeña del Mediterráneo español
_-_48502403002_(cropped).jpg)
A solo una hora en coche y barco desde Benidorm, la Isla de Tabarca es una escapada perfecta para quienes buscan desconectar del bullicio y sumergirse en un entorno natural, histórico y marinero. Rodeada por aguas cristalinas y protegida como Reserva Marina, Tabarca es un destino ideal para pasar el día explorando, nadando y saboreando la vida mediterránea.
📍 ¿Dónde está Tabarca?
Tabarca se encuentra frente a la costa de Alicante, a unos 4 km del cabo de Santa Pola. Es la única isla habitada de la Comunidad Valenciana, aunque su población estable ronda apenas los 50 habitantes. Su pequeño tamaño (1.800 metros de largo por 400 de ancho) permite recorrerla a pie en menos de una hora.
🏰 Historia con sabor a mar
La isla tiene una historia fascinante: en el siglo XVIII, el rey Carlos III ordenó fortificarla y repoblarla con pescadores genoveses liberados de la isla tunecina de Tabarka. De ahí su nombre actual: Nueva Tabarca. Hoy en día, aún se conservan murallas, una iglesia barroca, y casas de estilo marinero que dan al pueblo un aire detenido en el tiempo.
🌊 ¿Qué hacer en Tabarca?
-
Snorkel y buceo: sus aguas protegidas están llenas de vida marina.
-
Paseo por el casco histórico: calles empedradas, murallas y vistas al mar.
-
Playas y calas: desde la playa principal hasta rincones más tranquilos.
-
Gastronomía local: prueba el caldero tabarquino, un arroz con pescado típico de la isla.
🚢 Cómo llegar desde Benidorm
-
Opción 1: Coche hasta Santa Pola (1 hora) + ferry (15–20 min).
-
Opción 2: Excursión organizada desde Benidorm (consultar agencias locales).
-
Los ferris salen con frecuencia en verano y no requieren reserva previa, aunque es recomendable en temporada alta.
-
Imagen gracias a: Jose A. - https://www.flickr.com/photos/sky_hlv/48502403002/, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=81198314